Las despedidas son tristes cuando tenemos que terminar una relación tóxica y más aún, cuando somos víctimas del maltrato psicológico, puesto que desde el inicio de la relación apuestas a todo, te entregas por entero, vives los días con la esperanza que todo va a cambiar, le dedicas tiempo y muchos esfuerzos.
Los hijos y los compromisos familiares es lo que más te frena, no es fácil decir adiós…Y mucho menos, si a pesar de tanto daño por parte de tu agresor/a aún le sigues amando.
Permite que te diga algo: hay momentos en la vida en los que, por el bienestar propio y el de tu entorno, no queda más remedio que decir adiós.
En ese momento duele, pero a medida que va pasando el tiempo te das cuenta de que inicias una nueva etapa en tu vida. una etapa de grandes oportunidades.
Todo en la vida tiene un principio y un final, cuesta decir adiós al maltrato psicológico y terminar una relación tóxica, pero cuando decides cerrar ese capítulo en tu vida, ese infierno se convierte en la brújula para tu futuro.
Seguro que lo has intentado más de una vez y vuelves atrás, puesto que él o ella te convence de que van a cambiar…
A continuación, te daré 5 consejos que te ayudarán a despedirte y no mirar atrás.
5 consejos que te ayudarán a decir adiós a tu infierno y crecer
Consejo 1: Haz una lista de 10 motivos por los que quieres decir adiós y terminar una relación tóxica. Una vez los tengas enumerados, escribe qué sentimientos y emociones negativas provocan en ti. Esto te ayudará a ver la realidad de tu situación de una manera más objetiva y así obtener más claridad.
Consejo 2: Haz una lista de 10 emociones, sentimientos y pensamientos que sí te gustaría sentir, no te cortes: es tu momento para soñar. Enfócate en todos los SÍ, QUIERO que deseas en tu vida.
Consejo 3: Escribe qué cosas positivas pasarían en tu vida, si dices adiós a tu infierno, qué vas a lograr, qué te aportará a nivel personal, emocional, de trabajo y en la familia.
Consejo 4: Sé firme en tu decisión de decir adiós y rompe el círculo vicioso que has creado por pensar solo en el amor que sientes hacia tu pareja. Recuerda que tú eres tu prioridad y es importante que inicies un idilio de amor contigo mismo.
Consejo 5: No te desanimes si en algún momento sientes debilidad y puede más ese sentimiento o emoción de amor hacia la persona, es normal. Lo que tienes que hacer es aprender a gestionarlas, no huir de tus emociones y darte tiempo. Y para ello es importante que te apoyes en algún amigo, familiar o apoyo profesional.
Cada persona vive la ruptura diferente, el tiempo de superación y aceptación dependerá de varios factores. Pero si pones en práctica los consejos que he compartido contigo, te aseguro que la etapa de desamor la vas a superar y comenzarás a visualizar tu futuro de manera positiva y optimista.
Si crees que esta situación no puedes gestionarla solo, no dudes en ponerte en contacto con una profesional.
Con amor,
Judith Maduro