¿Cómo saber si tu pareja te está negando tu libertad?
Cuando en la relación de pareja al amor se le cortan las alas, con el tiempo la llama se va apagando, y se va convirtiendo la relación en una dependencia emocional, en una obligación de continuar juntos por circunstancias personales o laborales.
- Sientes que no tienes la suficiente privacidad, tu pareja te demanda presencia y tiempo, más allá de lo que te hace sentir cómodo.
- Sientes estrés en tu vida cotidiana por razones inexplicables.
- Tu pareja es la única que toma las decisiones sin consultarte. Esto incluye detalles pequeños, tales como qué comerán en la cena de esta noche, a dónde ir o qué hacer todo un fin de semana.
- El intentar dialogar sobre un problema puede ser ofensivo para tu pareja.
- Tus iniciativas personales son mal vistas y menospreciadas, de una forma sutil o directa.
- No te permite superarte económicamente o tiene el control de los gastos en pareja.
- Existe un seguimiento de tu entorno social y toda persona que intente darte un consejo o ayudarte a mejorar como persona será vista como un «enemigo».
Si tu pareja cumple con al menos 2 de estas 5 conductas, tienes la oportunidad de intentar hablarlo. Escoge un momento en que estén tranquilos, especifícale cómo te sientes y trata de llegar a un acuerdo.
Ahora bien, si cumple con tres o más, lo ideal es que reflexiones sobre la situación y tomes una decisión.
Amor en libertad es…
Las características más notables del amor son libertad, respeto, comunicación y confianza. No existe viento que limite al ave, ni mar que obligue a un pez a no conocer otros mares. Tú también tienes derecho a disfrutar de esa libertad en tu relación.
Paulo Coelho dice:
“Y esta es la verdadera experiencia de la libertad: tener lo mas importante del mundo sin poseerlo“
Cuando eres auténtico, puedes expresar tus sentimientos y emociones abiertamente, sin ocultarte, sin prejuicios. Puedes decir que disfrutas de una relación de pareja donde a diario, riegan con pasión el terreno del amor verdadero, el cual se caracteriza por:
- Ser pacientes (ambos). La paciencia te permite comprender, aceptar y corregir los errores que cometen ambos, con comprensión y tolerancia. Es escuchar tu pareja, responderle con calma y tratar de mantener la armonía a pesar de que hayan diferencias.
- Ser bondadosos uno con el otro y no me refiero a lo material o a la apariencia, es dar una entrega sincera, hacer el bien y velar por las necesidades, el uno por el otro.
- Perdonarse rápido, sin herir, sin ofender. Una persona que ama tiene autocontrol y no guarda rencor.
Un amor incondicional puede durar toda la vida. Es una decisión firme sostenida en el tiempo, que se basa en estar en todo momento el uno para el otro en la salud, en la enfermedad, compartir tristezas, alegrías, superar los obstáculos juntos, sin buscar culpables.
Sentir admiración hacia tu pareja es enfocarte en sus virtudes. Esto no quiere decir que no reconozcas sus defectos, debilidades o los errores que pueda cometer sino todo lo contrario. Cuando los reconoces y los aceptas quiere decir que conoces a tu pareja en profundidad, con esta actitud haces que prevalezca el amor.
A la confianza, yo le llamo el «compañero de viaje» en la relación de pareja; es el valor fundamental para disfrutar de una relación en armonía, paz y alegría. La confianza engloba algunos conceptos, que son la sinceridad, comprensión, valentía y franqueza de ambas partes.
Resumiendo, cuando hablo de la libertad en la relación de pareja me refiero a que cada uno tiene derecho a tener su espacio, a ser independientes entre sí, a salir de manera individual con los amigos o ir de vacaciones.
Es más: esto último muchas veces, es positivo para la relación. El amor verdadero te llena de energía y entusiasmo para compartir proyectos juntos, los cuales se trabajan día a día para así llevar la relación siempre por el camino de la superación y bienestar de ambos.
Seguro que más de una vez, has pensando que no estás disfrutando de esa libertad en tu relación, o quizás no eras consciente de ello…
Quiero que tengas claro que solo nos pertenecen las cosas que compramos, como un teléfono móvil, un coche, un Nintendo… Es más: hasta una mascota, si en su momento decides comprarla.
Esto quiere decir que tu identidad es tuya y nadie te la puede quitar. Tienes derecho a disfrutar del Universo, de tu vida, de vivir; ienes derecho a disfrutar de un idilio contigo mismo.
¿Te gustaría poder disfrutar de tu libertad personal y emocional?
¿Te has planteado alguna vez qué aportaría libertad a tu vida?
Si no sientes libertad en tu relación decreta: “Estoy decidido a crear mi futuro en libertad“
Con Amor,
Judith Maduro