Las claves para saber si mi relación se está convirtiendo en una relación tóxica.

Existen muchos tipos de relaciones tóxicas, con el trabajo, la familia, los amigos, la pareja o incluso contigo mismo.
Factores como el apego emocional, la dependencia económica, la comodidad, la costumbre o el no querer hacerle daño a nadie hacen que sea difícil salir de una relación tóxica.

Pero es momento de pensar en ti, en tu bienestar, en tu comodidad, en tu paz mental. 
Lo más difícil es dar el primer paso, aceptar que tienes un problema de una relación tóxica y buscar ayuda, así que si estás leyendo esto, es porque ese primer paso ya lo diste, así que vamos por buen camino.

El siguiente paso es identificar el problema, para ayudarte con esto, he preparado para ti:

10 claves para identificar una relación tóxica

pareja relación toxica pasa por momentos complicados

Estas claves aplican para cada una de las relaciones tóxicas que puedan existir en tu vida, cuando aprendas ¿Qué es una relación tóxica?, te darás cuenta que estas claves serán útiles para cada tipo de relación y lo largo de la vida.

 

1. La manipulación

En este tipo de relaciones uno de los individuos o ambos ejerce un control disimulado sobre el otro, ya sea utilizando técnicas de persuasión, sugestión o críticas.
En estos casos haces o dices cosas que realmente no salen de ti o no quieres hacer y lo haces solo para quedar bien o para evitar conflictos.
En la mayoría de los casos el manipulador se basa en conductas que él “jamás haría” o “saca en cara” cosas que ya pasaron hace mucho tiempo.

2.  Baja autoestima y denigración

En este caso, uno de los individuos crea un ambiente que se basa en la sumisión del otro. Reprocha sus cualidades y no valora ni da mérito a sus virtudes, lo que crea una baja autoestima y la sensación de no sentirse útil ni valorado.
Esta es una de las claves más relevantes, suelen estar asociadas a menospreciar tu inteligencia, tus cualidades y tu físico, esto lleva a tener además de una relación tóxica de pareja, una relación tóxica contigo mismo.
Ya que con el tiempo vas a cuestionar todo lo que haces y te vas a sabotear a ti mismo pensando que no eres bueno ni suficiente para nada…
Si este es tu caso huye de allí inmediatamente.

3.  Dependencia y comodidad

Sientes que estás con esa persona solo porque “lo necesitas”, necesitas su compañía,  su dinero, sus bienes, necesitas algo de él.
Esto es cuestión de comodidad antes que amor, debes aprender a valerte por ti mismo y hacer las cosas tú solo, te aseguro que también es posible.

 4.  Maltrato

¿La mayoría de tus discusiones terminan en un pleito aún mayor, gritos, insultos y en ocasiones, golpes? Esto ya es maltrato y agresión, cuando una relación llega a este punto es porque existe rencor.
Es probable que sea producto de conflictos anteriores como infidelidades o pérdida de la confianza que hace que ante cualquier pelea estemos aún más reactivos y con menos tolerancia.
Aquí debes evaluar, si puedes perdonar es posible seguir con la relación, pero si no puedes, lo más sano es terminar.

5. Te sientes utilizada

Sientes que esa persona está contigo por interés, te busca cuando te necesita pero cuando tú lo necesitas no está, esto también es tóxico, las relaciones deben ser recíprocas, hay que dar para recibir.

6.  Amenazas

Esto forma parte de la manipulación, pero más descarado, es un nivel de toxicidad más alto, ya que estas allí por obligación.
Debes enfrentar el problema, nada derrota más a un amenazador que enfrentarlo y no darle importancia a su amenaza.
Pero si la amenaza es grave, como un intento de suicidio u homicidio, es importante llamar a las autoridades inmediatamente, esto no es un juego, la vida de alguien corre peligro.

7. Falsas promesas

Tu relación se basa en la esperanza de que “va a cambiar”, “va a mejorar”, “ahora si es definitivo “y “no lo vuelve hacer”.
Si constantemente te hace promesas falsas, acepta de una vez por todas que en realidad nada va a ser diferente y tienes 2 opciones, aceptarlo o dejarlo todo por tu bien. ¡Es tu decisión!

8. Culpa y arrepentimiento

Estos sentimientos se producen cuando haces cosas que tú sabes que no están bien, entonces el tóxico estás siendo tú. 
porque seguramente estos sentimientos se producen al realizar alguna de las señales de relación tóxica mencionadas anteriormente.
Sabes que tienes que cambiar. Ahora es un buen momento para comenzar.  

9. Obsesión y control

La necesidad de saberlo todo a través del uso del celular y las redes sociales se ha convertido en la mayor fuente de control.
Ocurre cuando queremos revisar el móvil de la pareja, sus redes sociales, monitorear sus likes, sus seguidores, sus amigos y sus conversaciones,  esto es dañino para ambos.
Debes aprender a confiar o dejarlo ir.

10.  Falta de identidad

No puedes ser tú mismo, te has moldeado tanto para agradarle a esa persona que dejaste de ser tú.
Aquí, te estás fallando a ti mismo, tú eres una persona grandiosa, que no debe ocultarse para encajar, el mundo está hecho de tanta variedad, que si no encajas en un lugar te aseguro que hay miles de lugares más esperando por ti.

¿Una relación tóxica puede dejar de serlo?

La respuesta es Sí, si ambos hacen su mayor esfuerzo e identifican los problemas de toxicidad que tienen, de lo contrario seguirá siendo igual que siempre.
Pero en ocasiones tu bienestar y salud mental son más importantes. 
Hay relaciones que ya caducaron. Es importante aprender a aceptarlo y dejar la vida fluir.

Judith Maduro
Judith Maduro

Soy Judith Maduro, Life Coach, Mentora de Negocios, CEO y Fundadora de la Academia Empodera tu Ser. Mi enfoque principal es acompañar a las mujeres a profundizar en el autoconocimiento y la mentalidad para crear o reinventar un modelo de negocio alineado con su propósito.
Mi objetivo es mejorar la productividad y ayudarles a obtener mejores resultados en ventas. A través de mis mentorías y formaciones, acompaño a mis clientes a definir su idea de negocio, validarla y crear un modelo de negocio que se diferencie de la competencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[activecampaign form=66 css=1]
//