Qué son los objetivos SMART y como puedo utilizarlos en mi negocio.
Tener objetivos claros es fundamental en una empresa para lograr que se cumplan las metas en el tiempo preciso y de este modo lograr una gestión ejemplar. Sin embargo, los modelos tradicionales para generar objetivos han quedado en el pasado, siendo esta la razón por la cual, se han incluido nuevas tendencias para mejorar este proceso.
En 1981, George T. Doran propuso por primera vez los objetivos SMART, los cuales se mantienen en la actualidad como parte de un modelo para generar estrategias viables y funcionales que permitan que la empresa avance hacia donde se pretende orientarla.
¿Qué son objetivos SMART?
Lo primero que llama la atención sobre estos objetivos es su nombre, que si bien puede traducirse del inglés como objetivos inteligentes, también responde a una especie de acrónimo que especifica cada uno de los aspectos que deben caracterizar a un objetivo para que sea funcional.
Al analizar las opiniones de diferentes autores, se puede decir que los objetivos SMART refieren a un conjunto de metas concretas que se plantean en función de sus cinco componentes básicos que son los siguientes:
- Specific: El objetivo debe ser específico para atender alguna situación en particular.
- Measurable: Mesurable o medible, este aspecto es importante porque refiere a la posibilidad de cuantificar y evaluar el objetivo a través de indicadores básicos.
- Achievable: El objetivo debe ser alcanzable para garantizar el cumplimiento de la meta en un tiempo determinado.
- Relevant: Relevante, en función de las necesidades de la empresa.
- Time based: Los objetivos deben estar basados en una temporalidad que permita alcanzar metas reales a corto, mediano o largo plazo.
Este es precisamente lo que refiere a objetivo SMART significado, para comprenderlo un poco mejor, convendría hacer las siguientes preguntas al momento de formular un objetivo:
- Específico: ¿Qué quieres conseguir para tu empresa?
- Medible: ¿Qué indicador o KPI puede utilizarse para medir la eficiencia del objetivo?
- Alcanzable: ¿El objetivo es razonable de acuerdo con la situación empresarial y los factores externos?
- Relevancia: ¿Cuál es el interés de la empresa y de sus clientes?
- Temporalidad: ¿Dentro de cuánto tiempo se estima conseguir la meta?
Beneficios de la metodología SMART
Al hablar del método SMART, es fundamental hacer referencia al hecho de que este no solo es útil a nivel empresarial, sino que también puede utilizarse a la perfección a nivel personal, en especial cuando se desean evaluar ciertas metas, organizar y planificar actividades en función de la consecución de determinado objetivo.
Por este motivo, es importante pensar en estos objetivos como formas muy flexibles y funcionales para la planificación en diferentes ámbitos. Dentro de sus utilidades, destacan las siguientes:
Amplía la visión
Al emplear objetivos SMART en la planificación, tanto personal como empresarial, resulta mucho más sencillo obtener una visión más amplia, pero es importante delimitar con claridad los objetivos para determinar qué es precisamente lo que se quiere. Cabe destacar que, mientras más precisos y específicos sean los objetivos, más sencillo será evaluar los diferentes factores y recursos disponibles para la consecución de las metas.
Mejorar la planificación
La importancia de esta metodología, es precisamente que permite planear, anticipar y verificar el avance de las actividades en función de la consecución de los objetivos planteados. De este modo, será más sencillo delegar funciones a aquellas personas que estén más capacitadas para ejecutar algunas actividades, puedes probar estas 3 herramientas de gestión de proyectos para tu negocio y así tomar previsiones ante situaciones irregulares.
Establecer prioridades
Otra gran ventaja de estos objetivos, es que permite establecer cuáles son las prioridades tanto personales como empresariales para poner todo el esfuerzo sobre aquello que se desea lograr en el tiempo estimado, haciendo una mejor gestión de los recursos de la empresa.
A nivel personal, los objetivos te permiten evitar distracciones que puedan complicar el hecho de conseguir los objetivos, de la misma forma, es mucho más fácil jerarquizar y establecer prioridades de acuerdo a lo que resulta completamente necesario y urgente, antes que aquellas acciones que pueden esperar un tiempo más.
Mayor control
No es sencillo conseguir los objetivos si no se tiene un control sobre las actividades que se realizan en función del mismo. Por fortuna, los objetivos SMART están pensados precisamente para que se pueda tener un control exhaustivo sobre todas las operaciones a realizar que estén directamente relacionadas con el objetivo.
Mejorar la Gestión de Tiempo
Para muchos, gestionar el tiempo es una tarea realmente compleja, porque le dedican tiempo de más algunas operaciones que pueden ser menos relevantes, lo que implica a su vez, que el tiempo necesario para realizar operaciones un poco más complejas disminuye. Este punto es de mucha importancia y por eso te recomiendo que sigas las 5 claves para gestionar el tiempo
Gracias a los objetivos SMART, se puede gestionar el tiempo con mayor facilidad para establecer prioridades y, de esta forma, conseguir las metas que se estiman para el tiempo esperado, evitando exceder los límites que se han establecido para ello.
Plantillas SMART objetivos
Tal como hemos comentado con anterioridad, los objetivos SMART pueden ser aplicables en diferentes ámbitos, no solo a nivel empresarial y personal, sino que, incluso, en cada ámbito particular, se pueden establecer objetivos SMART para lograr las metas más generales.
En este sentido, se puede decir que los objetivos se pueden establecer en una empresa y, posteriormente, para cada sector de la misma, por ejemplo, en el área de ventas, de alianzas estratégicas, leads, servicios, recursos humanos, entre otros.
En cada caso, lo importante es seguir el esquema:
S= Specific= Mejorar las ventas.
M= Measurable= Aumento de las mismas al 50%.
A= Attainable= A través de los productos más destacados que la empresa tiene para ofrecer.
R= Relevante= Promover el lanzamiento de nuevos productos.
T= Timely= Durante el próximo año.
Este esquema es aplicable en cualquier área en la cual se desea utilizar la metodología, además, en caso de que no estén del todo seguro de qué colocar en cada sección, fácilmente puedes responder las preguntas que se mencionan en los párrafos anteriores para tener una idea más clara de lo que debe incluir cada objetivo para ser un verdadero Objetivo SMART que permita mejorar la gestión empresarial.
¡No lo dejes para mañana y establece tus objetivos SMART con esta plantilla en PDF para que imprimas o modifiques!
¡Quiero descargar la plantilla en PDF!