¿Qué es una marca personal? Todo lo que debes saber para crear una

Seguramente has escuchado hablar de la marca personal, que tal como su nombre lo indica, es precisamente dejar tu huella sobre lo que más te gusta hacer, denotando a su vez la importancia que esta actividad tiene para ti. Lo mejor, es que la marca personal te permite realizar trámites legales respecto a esta actividad con el fin de evitar cualquier tipo de acciones que puedan afectar tu desempeño.

Cuando se habla de marcas personales, básicamente se hace referencia a aquellas aptitudes y habilidades que posee un individuo, así como también a sus funciones en el ámbito profesional y laboral, con la finalidad de proporcionar un producto o servicio a las personas que estén interesadas en el mismo.

No está de más decir que en la actualidad, las redes sociales y la tecnología nos han obligado a mostrarnos en estas plataformas digitales y manifestar nuestra personalidad. Por este motivo, cada vez más personas intentan crear sus marcas personales para mostrarse en las mismas y lograr transmitir a los demás los servicios que ofrecen, logrando que los clientes potenciales se interesen en estos productos o servicios.

 

Crear una marca personal

Seguramente te estás preguntando cómo crear tu propia marca personal, por fortuna, aquí estamos para explicarte cada detalle. Para ello, deberás tener en cuenta los siguientes pasos.

infografía sobre como crear una marca personal desde cero y paso a paso

Definir los objetivos personales

Toda marca debe tener sus propios objetivos para determinar con precisión qué es lo que se quiere lograr. Es por este motivo que los objetivos, en especial los objetivos SMART no es algo que se limita únicamente al ámbito empresarial sino también al personal, aunque en este caso se puede decir que es una combinación de ambas opciones.

Desarrolla los objetivos para tu marca personal de forma estratégica para alcanzar aquellas metas que te has propuesto, considerando todos los detalles relacionados con la viabilidad, el tiempo, y la función de los mismos.

Estudia el mercado para localizar tu público objetivo

Cuando creamos una marca personal, nuestra intención es lograr llegar a la mayor cantidad de personas, pero es importante filtrar a aquellos clientes potenciales que realmente estén interesados en el producto o servicio que buscas ofrecer. Para lograr este punto puedes también hacer un análisis DAFO para determinar las amenazas y oportunidades en torno a tus objetivos

Para ello, deberás limitar tu público y de esta forma, localizar aquellos sectores de la población a quienes dirigirás tu marca personal con mayor intensidad. Cabe destacar que este paso es fundamental para que posteriormente puedas crear campañas publicitarias y mejorar tu presencia en redes sociales.

Genera una identidad

Las personas buscarán tu marca de acuerdo a la experiencia que les brindas, y aunque esto no implica que debas interactuar de forma personal, deberás generar una identidad gráfica, un tono y el tipo de mensaje que deseas transmitir, con la intención de que logres transmitir la idea de tu marca justo de la forma en que tú la proyectas.

Trata de buscar ideas sencillas y fáciles de transmitir que muestren a los demás lo que representa tu marca para ti y la idea que tienes de ella, con el fin de que puedan comprenderlo de la misma forma y, por ende, sentirse familiarizados con tu producto o servicio.

La imagen corporativa

Es momento de comenzar a pensar en tu firma personal como una gran empresa, para ello, deberás asegurarte de generar una identidad corporativa que realmente dé cuenta de lo que buscas transmitir, para ello debes asegurarte de que conserve las características de tu marca personal. 

En estos casos, se recomienda identificar conceptos claves que se van a manejar, establecer relaciones con los objetivos e incluso realizar estudios de color, forma y tipografía para seleccionar aquella opción que se adapte de la mejor manera posible a tu idea de marca personal.

Planificar y actuar

Una vez que tengas cubiertos todos estos aspectos formales, lo que debes hacer es comenzar a planificar de forma estratégica las próximas acciones que deseas llevar a cabo para que tu marca personal tome aún más relevancia.

Una vez que tengas una planificación concisa y sólida, sólo debes comenzar a realizar acciones de forma ordenada, apuntando siempre a los objetivos planteados para poder cumplir metas a corto, mediano y largo plazo.

Libros de marca personal

Cada vez más personas buscan generar sus propias marcas, pero la verdad es que esto no es nada sencillo de lograr, en especial si consideramos que puede que no exista la asesoría adecuada y personalizada para ello. Es por este motivo que queremos mostrarte algunos de los libros más importantes que debes conocer para crear tu marca personal.

  1. Encuentra tu porqué” un libro de Simon Sinek que te ayudará a encontrar tu propósito personal y profesional para consolidar tu propia marca. 
  2. Encuentra tu elemento” de Sri Ken Robinson, donde el autor hace referencia a las habilidades personales, especialmente a la creatividad.
  3. El mapa de tu talento” este texto es de Arancha Ruiz donde se describe la importancia de reconocer las habilidades propias, talentos y capacidades.
  4. Desmárcate”, el texto de Xavier Roca ofrece una ruta para que te conviertas en un profesional y lograr que tu marca personal sea capaz de generar impacto en más personas. Puede considerarse como un manual práctico, lo que es ideal para quienes buscan pasos concretos para crear su marca personal.
  5. Qué harías si no tuvieras miedo”, muchas veces las personas se sienten limitadas a crear cosas nuevas a causa del miedo, por este motivo, en este libro Borja Vilaseca nos muestra cómo vencer el miedo para dar inicio a esta nueva experiencia personal.

Ejemplos de marca personal

Si estás buscando algunos ejemplos de marcas personales para inspirarte, debes saber que muchos de los grandes empresarios cuentan precisamente con una marca personal, dentro de los cuales destacan los siguientes:

  1. Mark Zuckerberg: Sin duda, una de las marcas personales más reconocidas del mundo, la cual cuenta con un público realmente amplio gracias a la creación de Facebook y Meta recientemente.
  2. Elon Musk: El increíble multimillonario que se ha encargado de liderar grandes proyectos de investigación y desarrollo científico bajo su propia marca personal.
  3. Simon Sinek: a través de su propia marca personal nos muestra cómo generar nuestros propios proyectos de huellas personales.

 

Judith Maduro
Judith Maduro

Soy Judith Maduro, Life Coach, Mentora de Negocios, CEO y Fundadora de la Academia Empodera tu Ser. Mi enfoque principal es acompañar a las mujeres a profundizar en el autoconocimiento y la mentalidad para crear o reinventar un modelo de negocio alineado con su propósito.
Mi objetivo es mejorar la productividad y ayudarles a obtener mejores resultados en ventas. A través de mis mentorías y formaciones, acompaño a mis clientes a definir su idea de negocio, validarla y crear un modelo de negocio que se diferencie de la competencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[activecampaign form=66 css=1]
//