La importancia de conectar con tu esencia para emprender

¿Has oído mencionar sobre la esencia emprendedora? Se trata de una parte importante de nuestra identidad, un aspecto de nuestras vidas que demuestra quiénes somos. Es un factor clave al momento de llevar a cabo un emprendimiento.
Si bien es cierto que emprender necesita de organización, análisis y de conocimientos, estos aspectos no lo son todo. Y mucho menos puede asegurar tu éxito. Pero algo que te ayudará a alcanzar tus objetivos es emprender desde tu esencia.

Voy a dejarte un adelanto sobre la importancia de conectar con tu esencia emprendedora; te ayudará a ser más constante. Si identificas aquello que te mueve internamente, que te inspira y mantiene activos a tus sueños, entonces será más fácil para ti hacer uso de tu motivación. 

Y esto es bastante útil para que en función de tu constancia puedas trabajar en lo necesario para sacar adelante tu proyecto. En esta oportunidad te mostraré todo lo que debes saber sobre la importancia de conectar con tu esencia emprendedora. También, te dejaré algunos tips para que sepas cómo lograr que esa conexión fluya. ¡Vamos a ello!

Recuerda que tu negocio debe representarte

He visto muchos casos de emprendimientos en los que pensando que así se obtendrá más éxito, se busca imitar una determinada personalidad o mostrar cierto tipo de vida. ¿Es esto bueno? Realmente no lo es, y no ofrece beneficios porque te llevará a agotarte mental y espiritualmente.

En cambio, cuando trabajas en los cimientos de tu negocio y haces que su identidad sea proporcional a quién tú eres, entonces los beneficios son claros. ¿Por qué? Porque podrás conectar con tu audiencia a través de tu esencia.
Lograrás conseguir clientes que se sientan identificados por la identidad de tu negocio, pero también por tus cualidades y por lo que proyectas. No solo puede ayudarte a crecer, sino que es muy gratificante.


¿Qué significa emprender desde tu esencia?


Si has buscado consejos para emprender seguro que has visto otros tipos de temas. Por ejemplo, ¿cómo emprender con poco dinero? O incluso sobre cómo trabajar el marketing en tu negocio. Pero identificar tu esencia emprendedora y utilizarla en tu proyecto profesional es importante. 


¿Qué significa emprender por medio de la esencia? Pues, primero miremos qué significa emprender. El término hace referencia a idear un proyecto mediante la creatividad. Y a lograr materializar tu planificación.


Ahora bien, ¿qué es la esencia y qué papel representa al emprender? La esencia son tus características personales que resultan útiles para emprender. Es decir, tu talento, tu pasión y tus magnificas habilidades que te ayudarán a darle forma a tus proyectos profesionales.

Por lo que, uniendo ambos términos puedes valorar que tu esencia emprendedora te ayudará a conectarte con tus ideas y proyecciones en función de lograr que sean una realidad utilizando todo tu potencial. 


Para lograr esto es importante que creas en ti misma. Con solo tener una idea de emprendimiento estas demostrando tu talento, tu creatividad y tu ingenio para aportar algo útil en el mercado. Si has decidido emprender seguro que tienes estas cualidades y muchísimo más. 

Tu guía para aprender a conectar con tu esencia emprendedora

1.    Conecta contigo misma 

Si te pregunto; ¿Cuál es tu pasión? ¿Sabes qué responder? Si la respuesta es sí, entonces seguro has invertido tiempo en escucharte y comprenderte. Y si la respuesta es no, no tienes de que preocuparte. Aún estás a tiempo de entenderte y de focalizar tus propósitos.
El primer paso para identificar tu esencia emprendedora es conectar con tu ser interior. Deberás realizar una autorreflexión, descubre qué te apasiona. Una manera práctica de lograrlo es prestando atención a tu mentalidad. 
Ahora bien, tu conexión debe estar relacionada con tu perfil como emprendedora. ¿Cómo puedes lograrlo?
Puedes realizar algunas preguntas en función de conocer cómo puedes ayudar a tus futuros clientes o incluso qué características diferencian a tu emprendimiento de cualquier otro. Son preguntas muy útiles que a futuro te ayudarán a armar tu oferta de valor.

2.    Sé proactiva en todo momento

Soñar es una parte fundamental para tener un emprendimiento exitoso… Pero sería falso decir que lo es todo. Los sueños cobran vida en función del esfuerzo que ofreces para que se vuelvan realidad. 
No solo hay que idear lo que harías para sacar adelante tu proyecto profesional, se trata de hacerlo. Tú puedes ser una mujer de acción, una mujer que inicia el día pensando en qué objetivos podrá cumplir en poco tiempo. 
Recuerda que para poder conectar con tu esencia emprendedora debes tomar la autoridad de tu emprendimiento. Una manera muy apropiada para lograr esto es contando con un plan. Así que no dudes en destinar tiempo para organizarte, traza tus objetivos y cúmplelos. 

3.    Olvida tus pensamientos negativos

Emprender puede hacerte muy feliz, te demostrará de qué estás hecha y todo lo que puedes lograr. Sobre todo si te dedicas a emprender desde tu esencia. Pero, no es un camino sencillo, la competencia puede ser muy fuerte. 
Sin embargo, esta situación no debe insertar en tu mente pensamientos negativos. Las ideas limitantes no te ayudarán en nada, solo intentarán restar importancia de tus habilidades y es algo muy pero muy agotador. 
Tienes dos opciones, reconocer esos pensamientos negativos y transformarlos (progresivamente) en pensamientos positivos. O dejarlos en tu mente y mirar cómo toman fuerza. Seguro que sabes cuál es la opción correcta. 
Lo mejor que puedes hacer es tener una mentalidad de abundancia, cuando tenemos una mente enfocada, proyectada y constructiva, entonces atraemos buenas oportunidades.

4.    Recuerda el gran poder de tus pensamientos

Tu mente es infinitamente poderosa. En función de lo que piensas y de la fuerza que le des a tus pensamientos entonces tomarás decisiones, se gestarán tus miedos y acciones. 
Si has vivido situaciones difíciles puede que no te sea fácil proyectar pensamientos constructivos, pensamientos de paz que te animen a encarar los días de la mejor manera. Pero, lograr una transformación positiva en tu vida es posible. 
Tú puedes lograr que tus pensamientos y emociones sean positivas, y que te ayuden a albergar paz interior. Este paso es fundamental, realmente necesitas conectar con tus pensamientos para poder emprender desde tu esencia emprendedora

Finalmente: ¿Qué se necesita para emprender desde la esencia?
Paciencia, energía, dedicación y conocimiento sobre las habilidades necesarias. Te invito a tomar en cuenta mis recomendaciones. Pues, te ayudarán a alcanzar tus objetivos profesionales. Aunque emprender en función de tu esencia te ofrecerá buenos resultados, no te garantiza el éxito. 

Pero te da algo invaluable; la capacidad de seguir adelante y utilizar tus habilidades en pro de obtener las metas pautadas del día a día. Y ese nivel de destreza es muy importante en cualquier emprendimiento. ¡Anímate a intentarlo!

¡Hasta la próxima!

Judith Maduro
Judith Maduro

Ayudo a mujeres emprendedoras, profesionales y dueños de negocios pequeños a convertir sus miedos e inseguridades en fortalezas para tener claridad y foco a la hora de crear o escalar su negocio.
Como resultado, centrarse en lo que realmente tiene valor para el negocio: mejorar la productividad, calidad del trabajo y conseguir resultados de alto nivel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//