La frustración es una emoción que se produce en situaciones en las que una persona no cumple con las expectativas de un proyecto que con tanta ilusión deseaba alcanzar, son muchas las molestias que experimentas, te sientes molesta contigo misma, tristeza, ansiedad y rabia.
Es tanto el enfado que sientes que puede ser destructivo o dar lugar a conductas agresivas con síntomas de depresión y como consecuencia puedes resignarte o abandonar.
Una persona con un nivel de tolerancia baja por mínima que sea la adversidad que enfrenta suelen frustrarse, todo eso representa una carga de incomodidad y estrés que pueden llegar a perder la confianza tanto en su proyecto como en sí misma.
Al contrario, para otras personas cometer errores forma parte del camino hacia lo que quieren lograr y con una actitud positiva están dispuestos a aprender de la experiencia vivida puesto que comprenden que es una oportunidad para crecer.
Desarrollar la tolerancia es importante en los negocios, como emprendedora es una habilidad que favorece la apertura y aceptación de los cambios constantes que te abren las puertas a nuevas experiencias y oportunidades de crecimiento tanto en lo personal como en lo profesional.
Tipos de frustración
La frustración puede provenir de fuentes internas o externas:
Frustración interna
Puede surgir al tener objetivos contrapuestos que interfieren unos con otros la cual crea una desarmonía interna del sistema de ideas, creencias y emociones que percibe una persona, su comportamiento entra en conflicto con sus creencias lo cual esto impacta en sus actitudes.
Frustración externa
Con la frustración externa, las acciones son impedidas por hechos o situaciones que están fuera del alcance de la persona, a veces las circunstancias son imprevisibles, pero la persona se puede adaptar. La decisión de superar las frustraciones es el primer paso que te motiva a seguir adelante para lograr lo que tanto deseas.

5 tips para manejar la frustración
Los seres humanos tenemos un grado de tolerancia diferente, sobreponernos a la experiencia de dolor emocional depende de la capacidad de cómo asumimos las situaciones límites. Evitar las frustraciones no es posible pero aprender a cómo afrontarlas y mantener la calma en medio del caos si.
A continuación, te comparto 5 tips para superar la frustración.
Sé consciente de tus emociones:
Identifica el por qué te sientes frustrado y cuales son los obstáculos que debes superar esto te ayudará a ver las cosas con más claridad y desde otra perspectiva.
Pregúntate: ¿Depende de mí o está fuera de mi control? Autoanalizar la situación es la única manera que podrás reconocer tus emociones para lidiar con ellas y buscar la manera de recuperar la calma.
Se realista y acepta la realidad:
Aprender a aceptar lo que no puedes cambiar es ser consciente de que las cosas son como son, que los riesgos forman parte del proceso. Pero es tu decisión asumir tu realidad sin idealizarla. Recuerda que también existen recursos que te ayudan a establecer tus objetivo , diseñar estrategias y metas específicas poniendo en marcha un plan de acción claro para lograr con éxito lo que te propones.
Haz ejercicio físicos que favorezcan tu salud emocional:
La frustración es una emoción desagradable que afecta tu estado físico, mental y emocional. La actividad física es cualquier movimiento que hagas con tu cuerpo, este no solo te ayuda a quemar calorías, sino también te ofrece bienestar psicológico. Te transmite placer, reduce el dolor, mejora el estado de ánimo, incrementa la autoestima, reduce la ansiedad y el estrés.
Realiza ejercicio físicos que se adapten a tus condiciones físicas y de salud te comparto los que me han ayudado a encontrar el equilibrio en lo físico y espiritual.
- Taichi: ejercicio suave y de estiramiento que lo puedes hacer a tu ritmo para combatir el estrés.
- Yoga: una práctica espiritual que conecta el cuerpo y la mente a través de ejercicios de respiración, meditación y posturas físicas.
La meditación guiada para aquietar tu mente.
Meditar produce un estado de relajamiento profundo, mitiga el estrés, ayuda a la concentración y sus beneficios están científicamente comprobados con solo practicar unos 10 minutos al día.
Te comparto 2 meditaciones: meditación para las mañanas para empezar el día cargada de energía positiva o la meditación para dormir mejor y conciliar un sueño profundo y reparador.
En el podcast Empodera tu Ser , encontrarás tips espirituales que mejoran tu vida, además temas para aprender a lidiar con tu diálogo interior y despertar tu potencial ilimitado.
La risoterapia para alcanzar el bienestar.
La risoterapia es una terapia complementaria para mantener el bienestar tanto físico como mental, la risa activa las glándulas suprarrenales y actúa sobre la adrenalina que reduce el miedo y el estrés. Al igual, te ayuda a salir del bucle de pensamientos negativos, de culpa y frustraciones.
Sea cual sea la situación que estés pasando ten siempre presente que establecer tus objetivos en la vida y elegir tus metas es primordial para conducir tu vida con satisfacción y crear el estilo de vida con éxito.
Para terminar…
Quiero agradecerte el tiempo invertido en leer mis artículos ¡Déjame tus comentarios, encantada te respondo!
Además, te ofrezco unas preguntas con el objetivo de que tomes conciencia y decidas poner en marcha las acciones que te conducirán a vivir la vida a plenitud.
- ¿Qué haría si supero el miedo al fracaso?
- ¿Qué parece imposible, pero si ocurre me cambiaría la vida?
- ¿Qué deseo empezar, terminar o continuar en mi vida?
- ¿Qué tres actitudes podrían mejorar mi relación conmigo misma?
SOBRE EL AUTOR
Judith Maduro
En el 2013 me reinvente profesionalmente e hice realidad uno de los sueños más importantes de mi vida: ayudar a las personas a potenciar su desarrollo personal y profesional. Soy Escritora, Speaker Internacional, Coach & Mentora de Negocios.
Experta en sanación emocional, empoderamiento del SER, despertar espiritual y fundadora de la “Academia Empodera tu Ser”.
He creado varios cursos con herramientas de autoconocimiento que te ayudan a hacer cambios de mentalidad. Además, escribí dos libros: Rompe tus cadenas emocionales y Amando tu infierno, puedes encontrarme en Instagram @judithmadurocoach en mi página web: https://judithmaduro.com/
Cada semana escribo en mi blog temas sobre negocio y crecimiento personal.