Diferencia entre metas y objetivos: consejos para lograrlo.

Diferencia entre metas y objetivos: consejos para lograrlo.

Establecer metas y objetivos es la piedra angular del éxito de un proyecto. Gracias a ellos podrán establecer un camino seguro que les permita alcanzar la excelencia.
Las palabras «meta» y «objetivo» se utilizan a veces como sinónimos para describir resultados que se esperan obtener en un plazo determinado. Pero existe una distinción entre una meta y un objetivo. Aunque ambas hablan de formas de avanzar o impulsar el propio éxito, podemos decir que una es el destino final y la otra es la ruta a seguir.

¿Cuándo es la meta?

La realización de un deseo a largo plazo es la meta. Puede establecerse como el resultado último del proceso de planificación y la conclusión del procedimiento.
Al formular una meta, uno se imagina un concepto abstracto del futuro. Normalmente, no está pensado para ser completado rápidamente, sino que actúa como un mapa que muestra nuestro rumbo previsto.
Los objetivos precisos suelen ser los que ayudan a alcanzar la meta con éxito.
De manera cotidiana, la palabra «meta» denota el destino. Por ejemplo, en una prueba deportiva gana quien cruza primero la línea de meta. Los objetivos a alcanzar en esta situación serían las etapas de la competición.

¿Cuándo es el objetivo?

El objetivo es un curso de acción preciso que debe seguirse para obtener el resultado previsto.
La base de cualquier proceso de planificación son sus objetivos. Deben describirse como cosas concretas que requieren actos específicos. Normalmente, los objetivos se establecen como pasos o acciones que ayudarán a alcanzar un propósito mayor.
El objetivo tiene un plazo para su consecución, así como restricciones adicionales impuestas por el contexto actual, o las circunstancias que rodean a la articulación del objetivo.
Por ejemplo, todo el mundo tiene la misma meta en el trabajo, pero también se espera que cada individuo cumpla objetivos distintos, lo cual es normal.

Diferencias entre objetivos y metas

  1. El tiempo: Las metas tienen un horizonte temporal más largo y a menudo no están claramente definidos. Puesto que deben ser mensurables y tener un plazo establecido, los objetivos suelen tener un horizonte temporal más corto. Normalmente, una meta se desglosa en numerosos objetivos.
  2. Su definición: Las metas especifican lo que se desea conseguir. Los objetivos especifican cómo se va a alcanzar una meta.
  3. Relevancia: Dado que las metas tienen un carácter más aspiracional, su influencia es mayor. Aunque los objetivos no son más que retos que hay que superar, son cruciales para alcanzar la meta final, lo que les confiere importancia.
  4. Especificidad: Dado que las metas son amplias declaraciones de intenciones, son menos específicas. Los objetivos se componen de tareas específicas.
  5. El lenguaje: Para establecer las metas el lenguaje suele ser de naturaleza más intelectual. El lenguaje creativo se utiliza para generar objetivos.

 

Establecer objetivos

Se aconseja que los objetivos sean específicos, mensurables, alcanzables, pertinente y temporales en el tiempo para que sean fáciles de comprender y cumplir, lo que se conoce como SMART, por sus siglas en inglés:
  1. Específicos: Los objetivos que son específicos están bien definidos y son exhaustivos. Se representan como valores numéricos, porcentajes o frecuencias. Al formular objetivos, consideren las siguientes preguntas para ver si son específicos: ¿Qué vamos a hacer exactamente, con quién y para qué? ¿Qué tácticas se emplearán?
  2. Mensurable: indica que todas las actividades del objetivo pueden evaluarse de algún modo. Si quieres saber si sus objetivos pueden medirse, pregúntese cuánto tardarán. ¿Cómo podemos saber cuándo se ha cumplido? ¿Es cuantificable?
  3. Alcanzable: significa que los objetivos pueden lograrse con esfuerzo y compromiso. Si quieres saber si un objetivo es factible, pregúntese: ¿Puede terminarse en el tiempo sugerido? ¿Habrá obstáculos que impidan completarlo? ¿Tenemos una estrategia de respaldo en caso de que algo salga mal?
  4. Pertinente: Cada objetivo debe ayudar a alcanzar la meta de alguna manera. ¿Crees que sería imposible alcanzar la meta si eliminamos este objetivo? ¿Existe un método más sencillo para lograrlo?
  5. Temporal: Las cosas temporales deben tener un plazo determinado. Pregúntelo a ti mismo: ¿El objetivo tiene un plazo establecido? ¿Cuándo se cumplirá?

 

Establecer metas

  • Apunta alto.
Incluso cuando hablamos de negocios, no se debe coartar la imaginación ni creer que los sueños carecen de importancia, porque una meta es un ideal. Debes creer que es posible llevarlo a cabo si tienes inquietudes y quieres hacerlo realidad. Encontrar la meta que quieres alcanzar es, por tanto, un primer paso para definir tus objetivos.
  • Establecer las prioridades.
Cada persona y equipo tiene un objetivo en la vida. Sin embargo, para alcanzarlos y evitar perder demasiado tiempo intentando completarlos todos, a menudo tenemos que priorizar nuestros objetivos. Es crucial establecer nuestras prioridades si queremos completar nuestra misión con éxito y reducir las posibilidades de fracaso.
  • Ten en cuenta tus habilidades.
No sólo debes ceñirte a tus valores para alcanzar una meta. Ahora debes evaluar el tiempo, la calidad y el éxito en la consecución de esas metas teniendo en cuenta los puntos fuertes, el entorno empresarial en el que están y el equipo de trabajo.
  • Desarrollar la estrategia.
Si no se incluye un plan para alcanzar la meta, tratar de llegar a ella carece de sentido. El siguiente paso debería ser sencillo de completar si tu meta ha sido claramente definida y eres consciente de tu capacidad y la de tu socio y equipo para alcanzarla. Debe incluir en su planificación la definición de metas concretas que ayuden gradualmente a alcanzar la meta final que se ha fijado.
Espero que esta información te sea de utilidad a la hora de planificar tus metas y objetivos.
Judith Maduro
Judith Maduro

Soy Judith Maduro, Life Coach, Mentora de Negocios, CEO y Fundadora de la Academia Empodera tu Ser. Mi enfoque principal es acompañar a las mujeres a profundizar en el autoconocimiento y la mentalidad para crear o reinventar un modelo de negocio alineado con su propósito.
Mi objetivo es mejorar la productividad y ayudarles a obtener mejores resultados en ventas. A través de mis mentorías y formaciones, acompaño a mis clientes a definir su idea de negocio, validarla y crear un modelo de negocio que se diferencie de la competencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[activecampaign form=66 css=1]
//