Aprender cómo superar el miedo a emprender es justo y necesario. Lo primero que debes saber es que muchas personas se sienten inseguras sobre si iniciar o no un proyecto. Incluso yo llegué a tener algunas dudas en el pasado, pero tuve la capacidad de identificar mis creencias limitantes para eliminarlas y poder avanzar.
Todos estamos en la capacidad de tener una reflexión personal para identificar lo que no nos está proporcionando ningún beneficio. Y no solo se trata de dejar de cumplir con ciertas actividades, sino de hacer a un lado sentimientos negativos. Muchos cambios provienen del interior y son sencillamente imprescindibles.
Si quieres aprender más sobre cómo enfrentar el miedo, te sugiero que sigas leyendo. Ya que te contaré qué consejos puse en práctica que me permitieron dejar las dudas de lado para comenzar a avanzar.
Miedo a emprender: ¿De dónde surge el temor?
Para vencer el miedo tenemos que identificar qué es eso que nos causa temor. ¿Te da miedo emprender? Me parece que no, porque seguramente tu temor radica en emprender y perder tu dinero o en emprender y que tu negocio no crezca.
Entonces, si lo analizas con detenimiento, tu miedo no es hacia emprender, en realidad te da miedo el fracaso.
Y esto es algo bastante común, pero no hay que dejar que este temor te impida cumplir con tus propósitos.
Mis consejos sobre cómo superar el miedo a emprender están basados en ayudarte a identificar tus temores y a aplicar medidas que te permitirán avanzar en tu proyecto de una manera más segura.
Consejos sobre cómo superar el miedo a emprender
Que el miedo no te paralice… Porque pocas cosas son tan lamentables como no cumplir una meta por nuestros inseguridades.
A continuación, te dejo mis consejos sobre cómo superar el miedo a emprender de manera correcta.
1. Identifica por qué tienes miedo
Tienes que aprender a llamar a las cosas por su nombre, es válido tener miedo porque está arraigado a nuestro instinto de supervivencia. Lo que no es válido es temer perdiendo de vista el sentido de la lógica.
Para atender cualquier problema con éxito es indispensable saber qué es lo que lo está ocasionando. Analiza las dudas que surgen a causa de tus temores y tendrás la respuesta.
Por ejemplo:
- ¿Seré capaz de ganar dinero con mi proyecto?
- ¿Qué pasa si no logo posicionar mi negocio?
- ¿Seguirá siendo rentable mi idea en el futuro?
Tener miedo a emprender engloba muchos aspectos. Pero si sabes exactamente qué es lo que te inquieta podrás sincerarte y estudiar las posibles soluciones.
2. Cuidado con las creencias limitantes
Te sorprendería saber que la mayoría de las fuentes de temor asociadas al miedo a emprender están relacionados con las creencias limitantes.
Estas creencias negativas, engloban todas nuestras inseguridades. Todo aquello que nos hace creer que no somos capaces, ni suficientes, ni merecedores.
Muchísimas de las mujeres que se han apuntado a mi MasterClass aceptaron haber tenido creencias limitantes en el pasado. Y aunque es posible superar estas inseguridades representa un camino arduo
3. Planifica todos los detalles de tu negocio
La base sobre cómo superar el miedo a emprender es planificar. Porque cuando planificamos y vemos que realmente TENEMOS TODO BAJO CONTROL nos sentimos mucho más seguras.
Pero si no tenemos nada planificado entonces no hay un mínimo de seguridad. Es importante que sepas que la planificación no deja a tu emprendimiento totalmente libre de riesgos, pero si minimiza en gran medida la posibilidad de que algo salga mal.
Te recomiendo que combines la planificación con el análisis. Puedes poner en marcha las siguientes estrategias:
- Realiza un estudio de mercado en donde identifiques las necesidades de tus potenciales clientes.
- Identifica las características de la audiencia que pretendes captar, esto te ayudará a interactuar de forma eficiente.
- Crea prototipos de productos o servicios y utiliza las redes sociales para medir el impacto.
Debes hacer todo esto de forma previa a lanzar tu negocio al público. Si no tienes una base sólida no podrás avanzar de forma fluida y mucho menos tendrás la seguridad que buscas.
4. Proyecta tu éxito
Si ya has identificado las causas de tus miedos, pusiste a raya a tus creencias limitantes y has trabajado tanto en la planificación como en el análisis, entonces solo queda algo por hacer; proyectar tu éxito.
Cuando me preguntan cómo superar el miedo a emprender, sugiero que imaginen cómo se sentirían al obtener el triunfo anhelado. Esto te ayudará a sentirte mucho mejor.
Recuerda que el buen manejo de las emociones es indispensable para emprender con éxito. Y sobre todo, es una pieza fundamental si buscas conectar con tu esencia para emprender.
5. Conforma un equipo profesional
Grandes triunfadores quienes han sido reconocidos como excelentes empresarios e innovadores, están de acuerdo en algo… ¡Los grupos son esenciales!
Busca a un equipo que comparta tus visiones del proyecto y quienes deseen ayudarte a sacar adelante tu emprendimiento. Esto te ayudará a mantenerte enfocada y motivada, sin duda es clave para iniciar algo grande.
Internet nos mantiene conectados prácticamente las 24 horas del día. Anímate a conocer personas en plataformas especializadas para encontrar profesionales, quienes puedan estar interesados en ayudarte a desarrollar tu emprendimiento.
6. Trabaja en tu formación constantemente
El miedo se va cuando hacemos uso de los recursos necesarios para obtener soluciones. Las tecnologías actuales dejan a disposición muchas herramientas, incluso algunas gratis. Y son útiles para el crecimiento profesional.
Si tienes miedo a perder tu dinero con tu emprendimiento, podrás combatirlo si aprendes cómo analizar a tu competencia y cómo tener una estimación financiera sobre la aceptación de tu producto.
7. Solicita apoyo con un coach transformacional
Si nada de lo anterior te ha ayudado en la medida que lo necesitas, entonces necesitarás apoyo adicional. Una excelente manera de obtenerlo es con los servicios de un coach transformacional.
Es una gran idea sobre todo porque podrás obtener una solución a la medida de tus necesidades. Es un gran beneficio emprender sintiéndonos bien con nosotras mismas con nuestro entorno, y teniendo la seguridad de que podemos lograrlo.
Te invito a mi MasterClass que te enseñará cómo vencer el miedo a emprender de manera apropiada. REGISTRATE GRATIS AQUÍ.