Encontrar tu vocación representa una tarea importante en tu desarrollo personal y profesional, para algunos puede resultar sencillo identificar aquello que les motiva, pero para otros no lo es tanto.
Si tienes muchas dudas acerca de tu vocación es porque no te has dedicado a escuchar tu voz interior. También es posible que no te atrevas a imaginar aquello que te apasiona porque temes no recibir la aprobación esperada.
Es tu momento de romper con las ataduras mentales, es tu momento de aprender cómo encontrar tu vocación.
Los siguientes consejos te ayudarán a tener una idea más amplia acerca de este tema.
¿Qué es la vocación?
A menudo la vocación está relacionada con las carreras profesionales por ejemplo: tener la vocación para ser médico.
Pero, ¿qué significa esto de “tener vocación”? Se trata de aquello que nos apasiona y que nos motiva a dedicarnos a ello a largo plazo.
De ahí que tenga tanta relación con las carreras profesionales. ¿Imaginas dedicarte a algo que no te apasiona? Esta es la realidad de algunas personas, sobre todo de aquellas que hicieron caso omiso a su verdadera vocación.
Por otro lado, desde una perspectiva espiritual la vocación representa aquello que vinimos a hacer en el mundo. Así que denota nuestro propósito y está estrechamente ligado a nuestra esencia.
¿Por qué deberías aprender a encontrar tu vocación?
Descubrir aquello que nos apasiona nos permite canalizar nuestro talento para cumplir con ciertos objetivos profesionales. Además, tener claridad acerca de lo que queremos hacer y sobre lo que nos motiva nos impulsa a esforzarnos cada día más.
Por lo que sí, podemos decir que descubrir nuestra vocación es importante, pero no es conveniente obsesionarse con este tema. Muchas personas me han preguntado, ¿cómo encontrar mi vocación a partir de los 40? Incluso se cuestionan si esto es realmente posible teniendo dicha edad.
Por supuesto, es posible encontrar nuestra vocación sin importar nuestra edad, pero es mucho más fácil siempre que lo hacemos de manera correcta y sin dejarnos llevar por la desesperación.
La importancia de esta búsqueda reside en nuestra capacidad de identificar nuestras metas más personales.
Encontrar tu lugar en el mundo representa el viaje más emocionante de todos y dedicarte a lo que te mantiene motivado te garantiza el éxito.
Por otro lado, saber cómo encontrar tu vocación y hacer uso de ella te ofrecerá un camino más placentero y disfrutarás de estabilidad. Algo muy valioso porque te ayudará a avanzar con firmeza sin importar los obstáculos.
¿Cómo encontrar tu vocación sin fallar en el intento?
Mi carrera y mi evolución profesional me han impulsado a identificar mi vocación en más de una oportunidad por lo tanto, sé algunos puntos clave que te ayudarán a canalizar.
Considero que la vocación habita en cada persona, pero no todos son capaces de apreciarla o incluso, evitan hacerlo.
Todo esto tiene que ver con la inseguridad que se ha formado en torno a encontrar la vocación, incluso asignando un tope de edad en el que no se considera correcto tener dudas con respecto a este tema.
Toma nota de las siguientes recomendaciones sobre cómo encontrar la vocación sin fallar en el intento.
1. La vocación puede variar a lo largo de la vida
No tenemos que tener una vocación centralizada incapaz de evidenciar cambios a lo largo de nuestra vida.
Es muy valioso si puedes tener una fuente de inspiración bastante concreta y persistente, pero esto no quiere decir que no podamos desarrollar pasión hacia otros desempeños.
Ten en cuenta que vivimos en una sociedad que está inmersa en las tecnologías, lo cual nos impulsa a avanzar constantemente en torno a las innovaciones.
Por lo tanto, estamos tan repletos de información que es normal que más de un tema capte nuestra atención.
De hecho, quienes son capaces de llevar a cabo diversas actividades motivados por la vocación tienen una gran adaptabilidad al cambio, y sobre todo ponen en evidencia una gran capacidad de ingenio.
¿Te consideras una persona multiapasionada?
Sin duda es un atributo que deja en evidencia beneficios importantes: conservas intacta tu ingenuidad, autenticidad y vives en un estado continuo de emoción que me permite tener una sensibilidad especial para superar los obstáculos.
2. Céntrate en lo que te apasiona sin pensar en el dinero
Es muy fácil eclipsarse por el dinero o por el prestigio, pero esto puede alejarte de encontrar tu vocación.
Debes saber que una vocación no tiene por qué estar asociado a ganar grandes sumas de dinero al punto que éste sea su principal atributo.
No obstante, si has encontrado tu vocación y esto se asocia con algo que te genera buenos ingresos, está bien. Pero si percibes las ganancias como motivación absoluta, es muy posible que dejes de lado otros aspectos de gran valor.
El dinero es importante, nos permite mantener nuestra calidad de vida, además que nos ayuda a incrementar nuestra comodidad. No obstante, no lo es todo y si se trata de conseguir algo que te apasione es importante mirar más allá de lo económico.
3. Escucha tu voz interior sin pensar en terceras personas
Si quieres encontrar tu vocación y pasión debes pasar algo de tiempo a solas. Enfócate en ti y dedícate a escuchar tu voz interior.
Anímate a imaginar que estás haciendo aquello que te apasiona, imagina que has triunfado a lo grande haciendo nada más y nada menos que lo que amas. ¿Qué te imaginas haciendo?
Cuando decidimos dar rienda suelta a nuestra imaginación rompemos nuestras ataduras internas y apreciamos todo con más claridad. Pero es importante que pienses en ti y no en los demás.
Ya que, las creencias limitantes pueden impedirte por completo encontrar tu vocación. Y el origen de este tipo de pensamientos negativos muchas veces tiene que ver con las críticas de otros hacia nosotros.
No dejes que una situación como esta te impida encontrar tu vocación. Todos tenemos un lugar en el mundo, todos tenemos talentos y habilidades de gran valor. Solo debemos analizarnos, identificar nuestras cualidades y proyectarlas.
En ocasiones puede ser una tarea difícil, pero debes saber que es posible sin importar el momento, la edad ni las condiciones.
Encontrar tu vocación puede ser lo más emocionante que hagas, y sin duda te conducirá a vivir experiencias increíbles. ¿Te animas a intentarlo?